Malvinas: la jueza Herraez ordenó un embargo contra empresas extranjeras - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Malvinas: la jueza Herraez ordenó un embargo contra empresas extranjeras

Los embargos por más de 156 millones de dolares alcanzan a 6 empresas de capitales británicos y estadounidenses que explotan ilegalmente recursos naturales en las Malvinas.

30/06/2015 - La jueza federal de Río Grande Lilian Herraez ordenó el 25 de junio pasado, embargos por 156.432.000 millones de dólares sobre bienes y activos de seis empresas británicas y estadounidenses que fueron denunciadas por la exploración y explotación ilegal de hidrocarburos en las Islas Malvinas.

El embargo fue solicitado por los fiscales Marcelo Rapoport -de Río Grande-, Adrián García Lois -coordinador de distrito de Tierra del Fuego- y Carlos Gonella -de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac)-.

La imputación penal fue realizada el pasado 21 de Abril contra las empresas Falkand Oil and Gas Limited (FOGL), Edison International SPA, Noble Energy Inc., Noble Energy Falkland Limited, Premier Oil plc y Rockhopper Exploration plc.

La imputación fue realizada por la presunta comisión de "actividades ilícitas de exploración, búsqueda y eventual extracción de hidrocarburos en proximidades a las Islas Malvinas" ya que las empresas denunciadas no cuentan con "autorización, concesión o permiso alguno otorgado por la autoridad competente argentina".

La medida incluye el secuestro de los buques PGS M/V "Ramform Sterling", PGS "Ramform Titan", "Falcon Explorer" y "MV Poseidon"; de la plataforma semisumergible "Eirik Raude" y del dique flotante "Noble frontier". El embargo también alcanza a cuentas bancarias de empresas británicas y estadounidenses para lo cual se deberán librar exhortos diplomáticos a través de la Cancillería argentina. Además, se ordenó el cese inmediato de la exploración y explotación en territorio argentino debido a los graves e irreparables daños ambientales producidos por las actividades petroleras ilícitas.

La causa fue iniciada en 2010, las empresas fueron sancionadas en aquel momento a través de sumarios administrativos; pero como no cesaron la actividad irregular, se presentó la denuncia penal en el marco de la ley 26.659 que regula los delitos de explotación ilegal de los recursos naturales argentinos.

Fuente: Telam

Visitas: 2837

Otras noticias.

Vigilia: se realizó el cambio de pabellón
Vigilia: se realizó el cambio de pabellón 02/04/2019 Una multitud acompañó la ceremonia. El nuevo pabellón fue donado por la comunidad tras una campaña de recaudación de fondos.
El Ciclo Opera entre libros proyectará una Gala Lírica
El Ciclo Opera entre libros proyectará una Gala Lírica 11/07/2016 El Ciclo de ópera en DVD proyectará este Sábado la Gala Lírica en instalaciones de la Biblioteca Popular Sarmiento. La entrada es libre y gratuita

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Los Sonidos del Fin del Mundo | vLog 67
Un paseo por la reserva turística Glaciar Martial en contacto con la naturaleza ¡Subí el volumen!

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Mercado Concentrador De la Costa
Dirección: Héroes de Malvinas 4070

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Editora Cultural Tierra del Fuego

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1982

Recuperación de las Islas Malvinas

El 2 de Abril de 1982 la Junta Militar ordenó el operativo Rosario que culminó con la recuperación de las Islas Malvinas ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

Más efemérides

Hoy es el...

Dí­a del Veterano y de los Caí­dos en la Guerra en Malvinas

El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así­ recuperar las Islas Malvinas.

El hecho dio inicio a la guerra que finalizarí­a con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.

Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.

El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Dí­a del Veterano y de los Caí­dos en la guerra en Malvinas".


Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,811,964