En sintonía con las críticas del presidente Macri, el canal porteño emitió un informe fustigando el "derroche" de gas en Tierra del Fuego y Santa Cruz.
14/05/2018 - Un fuerte rechazo provocó en Tierra del Fuego el informe emitido este fin de semana por Telefé bajo el título "Veredas Calientes: Adiviná quien las paga".
El programa conducido por Rodolfo Barili se encargó de dar continuidad a lo expresado días atrás por el presidente Macri respecto del uso de losas radiantes en las veredas patagónicas. El comentario se produjo en el marco del debate respecto de los sucesivos aumentos de las tarifas que forman parte de la política del gobierno. El informe del canal televisivo porteño, acentuaba la utilización de las veredas calefaccionadas en Tierra del Fuego y Santa Cruz como un caso de "derroche" de energía. Allí Barili expresó "es calefacción al aire libre, para no tener que sacar la nieve que se acumula" aduciendo que este beneficio es "pagado por usuarios de todo el país". Ante la avalancha de críticas patagónicas al mensajero, este publicó un descargo en su perfil en Facebook expresando "entiendo que en el sur argentino calefeccionarse no es un lujo sino una necesidad de subsistencia. Jamás cuestionaría los subsidios a dicho servicio, sino alertar claramente lo obsceno que puede resultar el abuso de la energía, con la misma claridad que hoy en día resulta obsceno una pileta calefaccionada al aire libre, en pleno invierno". El periodista finalizó su extenso mensaje indicando "para quienes de buena fe se sintieron afectados insisto en disculparme. No fue la intención generalizar como un fenómeno de toda la Patagonia. Tan solo buscamos contar un hecho puntual, nuevo y sorprendente. Mis disculpas para quienes no lo hayan interpretado así, para quienes se sintieron afectados por el solo hecho de vivir allí".Visitas: 5146
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D