Hay otras 9 agrupaciones en proceso de reconocimiento. Los datos surgen de un informe publicado por el Juzgado Electoral Provincial.
22/02/2019 - La Justicia Electoral Provincial informó que son 36 los partidos políticos habilitados para participar en las próximas elecciones. A su vez, otras 9 agrupaciones tienen su reconocimiento en trámite por lo cual la lista final podría alcanzar los 45 partidos.
Los partidos ya habilitados son el Partido Justicialista (PJ); la Unión Cívica Radical (UCR); Arraigo y Renovación; Nueva Generación; Integración y Trabajo; Bases Reformista para la Reivindicación e Inclusión de las Organizaciones Sociales; Movimiento Solidario Independiente; Generación Para un Encuentro Nacional (GEN); Espacio de Concertación Social (ECoS); Federal Fueguino; Partido Social Patagónico (PSP); Movimiento de Control Ciudadano; Partido Unión y Libertad; Movimiento Popular Fueguino (MoPoF); Frente Hacer por el Progreso Social; Partido Intransigente; Propuesta Republicana (PRO); Partido Popular y/OPP; Instrumento Electoral Por la Unidad Popular; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Partido de la Victoria; Partido Verde; Movimiento Solidario Popular; Partido de la Concertación FORJA; Partido Fuerza Justa; Juntos por Tierra del Fuego; Encuentro Popular; Partido Tercera Posición; Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido Somos TDF; Partido Ciudadanos; Partido Provincia Grande; Colectivo de la Economía Regional Revolucionaria Organizada C.E.R.R.O.; Unidad Ciudadana; Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria (CC-ARITDF) y Nuevo País. Por otro lado, las agrupaciones que están completando su documentación son Plataforma de Políticas Inclusivas; Soberanía Popular; Reforma Provincial; Partido Libertario; Frente Renovador Auténtico; Partido Frente de Unidad Trabajadora; Partido Solidario; Iniciativa por la Unión y Red por la Unidad Social.Visitas: 4766
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
Más artículos USHpedia
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D