Los senadores Ojeda, Boyadjian y Catalán Magni pidieron información sobre el alcance del acuerdo firmado en 2016 que tiene injerencia sobre distintos aspectos relativos a las Malvinas.
17/07/2018 - Los senadores por Tierra del Fuego Ojeda, Boyadjian y Catalán Magni presentaron un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional un informe sobre los alcances del acuerdo firmado con el Reino Unido en relación a las Islas Malvinas.
El acuerdo conocido como Foradori-Duncan fue firmado el 13 de Septiembre de 2016 entre la Cancillería Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y desde entonces se han producido diversos encuentros y negociaciones a su amparo que no han sido debidamente participados a la provincia. Durante los últimos meses se han producido acuerdos relativos al proceso de identificación de ADN de soldados argentinos no identificados que han sido sepultados en el cementerio de Darwin; además de cooperación en materia de pesca y sobre el establecimiento de conexiones aéreas entre las islas y el continente. Al respecto el senador Ojeda detalló que "este año se produjo la reunión del Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur y se avanzó en anuncios de nuevos vuelos a las islas provenientes de otros países. Estos dos hechos se hicieron sin consultar ni informar a la provincia que represento y bajo cuya jurisdicción se encuentran las Islas Malvinas". Ojeda también explicó que "en conjunto con el Secretario Argüello hemos realizado un análisis sobre posibles implicancias y generado este pedido de informe, que pone de manifiesto la unidad de los senadores fueguinos más allá de las diferencias partidarias". Por su parte el senador Catalán Magni expresó que "creemos fundamental que se aclare la naturaleza jurídica de este acuerdo a fin de conocer sus verdaderos alcances y analizar las acciones que correspondan para preservar los intereses de la provincia".Visitas: 9631
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
Más artículos USHpedia
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D