Paro en el Hospital Garrahan: una historia de recortes, salarios congelados y renuncias masivas - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Paro en el Hospital Garrahan: una historia de recortes, salarios congelados y renuncias masivas

La comunidad de Ushuaia tiene una relación estrecha y de larga data con el Hospital Garrahan. Los vecinos participan activamente del programa de reciclado para colaborar con la institución.

Paro en el Hospital Garrahan: una historia de recortes, salarios congelados y renuncias masivas

29/05/2025 - Los profesionales y residentes del Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" iniciaron esta semana un paro por tiempo indeterminado, exigiendo una solución urgente al colapso institucional que atraviesa el centro de salud, resultado de una política de vaciamiento estatal que dejó congelado su presupuesto desde la asunción del presidente Javier Milei.

Según informó la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, el financiamiento del Garrahan depende en un 80% del gobierno nacional, cuyas autoridades han decidido desfinanciar progresivamente al establecimiento. El presupuesto se encuentra congelado desde 2023, lo que impactó directamente en las condiciones laborales de los trabajadores y en la calidad de atención a miles de niños y niñas de todo el país.

Los residentes médicos, que cumplen jornadas laborales de hasta 60 horas semanales, perciben un salario de $797.000 mensuales, lo que equivale a apenas $2.930 por hora trabajada. En este contexto, más de 200 médicos y residentes abandonaron el hospital en los últimos 9 meses, sin que hayan sido reemplazados, profundizando una crisis que pone en riesgo la continuidad del servicio.

La APyT presentó este jueves una denuncia penal contra las autoridades del hospital por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público y abandono de personas. La medida busca responsabilizar a quienes permitieron el deterioro progresivo del sistema de salud pública, afectando tanto a pacientes como al personal médico.

Este mismo día, los trabajadores convocaron a una movilización desde el Hospital Garrahan (Combate de los Pozos 1881) hacia el Ministerio de Salud de la Nación, prevista para las 12 horas, en defensa del derecho a la salud infantil y en reclamo de una política sanitaria sostenida y responsable.

El Garrahan en Tierra del Fuego: una red federal en peligro
El Hospital Garrahan mantiene una importante presencia en Tierra del Fuego, donde opera el Programa de Reciclado y Medio Ambiente, que cumplió 25 años promoviendo campañas de re colección de tapitas y materiales reciclables para financiar proyectos del hospital. La sede del programa en Ushuaia recibe donaciones de toda la provincia, gracias al trabajo voluntario de vecinos y organizaciones locales.

En 2023, el Gobierno Provincial firmó un convenio con el Garrahan para sumar servicios de salud a la comunidad fueguina. En el primer semestre de ese año se atendieron 11 pacientes fueguinos en Buenos Aires, se realizaron 282 consultas ambulatorias y 8 cirugías , mientras que la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) Telesalud Garrahan respondió 92 teleconsultas originadas en Ushuaia y Río Grande entre enero y septiembre.

Fruto de este acuerdo, se conformó una mesa de trabajo provincial con miras a consolidar el Programa Garrahan Federal , fortaleciendo la red de telesalud en hospitales de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin  La meta fue ampliar la cantidad de teleconsultas pediátricas y evitar traslados innecesarios de hasta 3.000 kilómetros que ponen en riesgo la salud de los menores y generan costos elevados para las familias.

Sin embargo, si no se revierte la situación actual, estos avances podrían verse truncados. “No solo está en peligro el futuro del Hospital Garrahan, sino también la vida de miles de chicos y chicas que necesitan su ayuda”, alertaron desde la APyT.

Un llamado a la solidaridad
Ante la movilización de hoy, los profesionales del Garrahan piden el apoyo de la sociedad civil, organismos internacionales y demás sectores del campo de la salud: “Acompañemos su lucha en defensa de los miles de niños y niñas que están en peligro”, señalaron en un comunicado público.
 

Fotografía: Hospital Garrahan

Visitas: 58935

Otras noticias.

La inflación en la región patagónica cerró junio en 1,8 %, por encima del promedio nacional
14/07/2025 Aunque el gobierno insiste en que la inflación está "en proceso de desaceleración", los datos del INDEC revelan una realidad distinta: junio volvió a cerrar con un alza superior al 1,5 % a nivel nacional y por encima del 1,8 % en Patagonia. S
El Estado fueguino exige garantías laborales tras giro empresarial de Mirgor
El Estado fueguino exige garantías laborales tras giro empresarial de Mirgor 20/05/2025 Tras el inesperado giro del grupo Mirgor sobre el decreto nacional, la ministra Fernández insistió en la necesidad de garantizar estabilidad laboral y mejores condiciones para los trabajadores.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Primavera Cero en Ushuaia | vLog 132
Martes 24 de Septiembre de 2024: las nevadas comenzaron pasadas las 10 de la mañana y no se detuvieron.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia16/07/2025 | 09:46 hs. La intensidad de los amaneceres en Ushuaia

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Comfortsur
Dirección: Gobernador Deloqui 184

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia