Bajo la consigna "El universo en la célula: ¿Respiran o fermentan?" se dictarán charlas a alumnos de 2° y 3° Polimodal.
21/10/2014 - Los días 23 y 24 de Octubre de 2014 el CADIC -Centro Austral de Investigaciones Científicas- será sede de las jornadas VocAr - País Ciencia.
Se trata de una serie de actividades dirigidas a alumnos y docentes de los 2° y 3° cursos de Polimodal. Bajo la consigna "El universo en la célula: ¿Respiran o fermentan?", los talleres serán dictados por destacados investigadores del CONICET. Para el caso de los estudiantes las conferencias estarán a cargo de los científicos Claudio Fernández -Doctor en Bioquímica-, Luis Cappozzo -Doctor en Biología y director del Laboratorio de Ecología, Comportamiento y Mamíferos Marinos del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia-, Daniel Acevedo -Doctor en Geología referente en el CADIC del Laboratorio de Recursos Geológicos- y Néstor Labonia -Doctor en Bioquímica-. Los docentes y alumnos interesados en participar deberán inscribirse escribiendo al e-mail enlace@cadic-conicet.gob.ar o telefónicamente llamando al 422310 int. 108/103 ya que las vacantes son limitadas. Para obtener más información sobre el programa de capacitaciones también se puede visitar el sitio www.paisciencia.conicet.gov.ar. Acerca del Programa VocAr y la Plataforma País Ciencia El programa VocAr, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tiene como fin promover la democratización del conocimiento para generar igualdad de oportunidades y despertar la vocación científica y el entusiasmo de los jóvenes. Es federal, inclusivo y apunta a fomentar y desarrollar la ciencia, la tecnología y la innovación con inclusión social. El programa es desarrollado con cuatro objetivos en vista: (i) promover la democratización del conocimiento, (ii) generar igualdad de oportunidades, (iii) despertar la vocación científica de los jóvenes y (iv) entusiasmar a los jóvenes en el quehacer científico. Desde el programa VocAr, a través de la Plataforma País Ciencia el CONICET se propone orientar a los jóvenes en su futura elección de carreras universitarias hacia actividades científicas y tecnológicas, mejorar la enseñanza de la ciencia, fortaleciendo la currícula educativa e identificando las principales temáticas estratégicas del país y visibilizar la ciencia como una actividad cotidiana, accesible, entretenida y con un potente impacto social. Alumnos y docentes de varias regiones del país ya presenciaron y formaron parte del mundo VocAr.Visitas: 5652
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
Más artículos USHpedia
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D