Es una de las revistas culturales más destacadas. Este mes de Julio alcanzó los 37 números. Se consigue gratuitamente en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
19/07/2012 - El 7 de Julio de 2009 nació la revista Colores Complementarios en nuestra ciudad. Una publicación que fue encontrando su lugar a fuerza de una combinación de contenido ambiental, social y cultural. Una temática tan desplazada como necesaria, tan ignorada como fundamental.
Las hermanas Eugenia y Claudia Pacheco son las editoras, dos mujeres unidas no solo por la sangre sino también por la pasión de dar a conocer a "esa gente que ama este lugar y que no es noticia", con la intención de darle "una oportunidad a las bondades del ser humano", mostrar su "lado luminoso" en medio de tanto trajín coyuntural. Y vaya que han tenido éxito en esta cruzada, Colores Complementarios ya es una sana costumbre mensual que ha superado los tres años de vida con su número 37 publicado este mes de Julio. En entrevista con Eugenia Pacheco, supimos que Colores Complementarios fue tomando forma poco a poco, en charlas familiares, "amamos el lugar" confiesa Eugenia y la revista fue una forma de agradecer a Ushuaia por lo brindado. El concepto editorial estuvo claro desde un principio, pero el nombre tardó en llegar; fue Eugenia quién logró bautizarlo al elegir Colores Complementarios, pensando en la analogía con la tarea de quienes aportan desde su trabajo y su pasión a crear y fomentar la cultura y sociedad fueguina. En este número aniversario, las editoras se ocupan desde la tapa de agradecer a una infinidad de colaboradores y gente que se sumó y apoyó al proyecto; partiendo desde aquel 7 de Julio en que la revista fue presentada en sociedad en el Museo del Fin del Mundo a instancias de su director Martín Vazquez. Colores Complementarios es una publicación de distribución gratuita y se consigue mensualmente en todos los bares del centro, en los museos de la ciudad, en el hospital y los centros periféricos, en las farmacias y también en los locales de todos los auspiciantes. Colores Complementarios también llega a Río Grande y Tolhuin.Visitas: 15740
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D