El particular efecto pudo apreciarse esta tarde por breves instantes.
14/04/2014 - Apenas pasadas las 18:30 hs. el fenómeno conocido como Luna Roja pudo ser apreciado sobre las aguas del Canal Beagle en Ushuaia. La oportunidad solo duró unos minutos ya que el astro quedó oculto rapidamente por la capa de nubes que cubre a la ciudad.
El efecto conocido como luna roja se produce durante un eclipse cuando "el sol pasa por detrás de la Tierra y la sombra de nuestro planeta se proyecta sobre la luna". En esta circunstancia la luna "se tiñe de un etéreo color rojizo-anaranjado porque la atmósfera de la Tierra actúa como una lente (desvía la luz solar) y filtra sus componentes azules dejando pasar solo la luz roja, la que se proyecta sobre la Luna" según explicó el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional español Mario Tafalla a la agencia de noticias EFE.Visitas: 7356
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D