Inscripciones a Talleres del Museo del Fin del Mundo - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Inscripciones a Talleres del Museo del Fin del Mundo

Interesante abanico de propuestas entre las que se encuentran "Explorando el Museo del Fin del Mundo", "Arqueología", "El rincón del museo", "Avistaje de aves", "¿Que esconden las costas del Beagle?", "¿Quién se come a quien en el mar?"

04/04/2011 -

El Museo del Fin del Mundo dio inicio a  las inscripciones para participar de sus Talleres . Con el objetivo de valorizar el patrimonio histórico, cultural y natural desde la infancia  ofrece esta variada propuesta:

Taller de arqueología:
Este taller está a cargo de licenciados en arqueología y está destinado a alumnos de todos los niveles educativos. Tiene por objetivo conjugar la enseñanza de la arqueología, el patrimonio arqueológico y la enseñanza de la historia, permitiendo al alumno familiarizarse desde temprana edad con los conceptos de la disciplina y así tomar conciencia sobre la importancia de la conservación del patrimonio arqueológico.

 “Escuchando Mitos y Pintando Máscaras”, reviviendo el arte de los Pueblos Originarios.

“Entre collares y Aros”: recreando el Mundo Artístico de los Pueblos Originarios.

 “Arqueólogos del futuro”, posee una amplia gama de abordajes temáticos.

 
El Rincón del Museo:
Niños y niñas de todos los niveles educativos, son protagonistas principales en el montaje de una muestra, con el fin que experimenten, comprendan y valoren los museos, el rol que cumplen quienes trabajan en estas instituciones y sus visitantes.

Avistaje de aves: Brinda diferentes propuestas adaptadas a los distintos niveles, a las experiencias ya adquiridas en años anteriores y a los contenidos curriculares Con el objetivo de observar, descubrir, identificar, valorar, proteger y compartir a través de una experiencia única. Guiados por profesionales, los niños, niñas de todos los niveles educativos y adultos, recorren diferentes ambientes en busca de aves que comparten nuestro espacio de vida, interpretando el paisaje que habitan y conociendo la flora y fauna que lo componen.

Taller: ¿Qué esconden las costas del Beagle? :
Se propone explorar y descubrir numerosas formas de vida marina, la biodiversidad y las relaciones que mantienen con el ambiente y con otros seres vivos. A través de experiencias que los llevan a formar parte de un ecosistema, entendiendo que podemos aprender de ellos sin que para ello sea necesario destruirlos.
Este  taller está condicionado por el estado de las mareas.

 Taller: “¿Quién se come a quien en el mar?”:
Este taller está a cargo de licenciados en biología. Es una introducción al concepto de ecosistema en la región a partir de la construcción de cadenas tróficas en el mar.

Taller: “Navegantes del Fin del Mundo”:
La propuesta busca brindar a los docentes de EGB 2 y EGB 3, una actividad que, abordada desde la historia, les permita trabajar en el aula información que los aproxime a la historia de nuestra región. El tema principal que se desarrolla es la exploración que realizaron navegantes de diferentes nacionalidades (españoles, holandeses e ingleses) en nuestros mares, motivados por la necesidad de encontrar una nueva ruta de comunicación para el redituable comercio de las especies. Un contexto histórico de la Europa del siglo XVI y una selección de mapas de los años 1500 al 1700, permiten a los alumnos, visualizar los descubrimientos de la época (Estrecho de Todos los Santos hoy Estrecho de Magallanes, Cabo de Hornos, Isla de los Estados e Insularidad de Tierra del Fuego) y como consecuencia los adelantos en la cartografía.

 Visitas escolares:
A través de actividades programadas, se ofrece abordar temáticas transversalizando diferentes contenidos para niños y niñas que comprenden todos los niveles educativos.
Estimular el interés, la imaginación, la curiosidad a través de experiencias significativas, promoviendo la interacción en términos de aprendizaje sensorial, intelectual y lúdico.


Para mayor información contactarse con:

Carina Quattrocchi y Sandra Manconi

Departamento de Extensión.
Antigua Casa de Gobierno, Maipú 465, de 10:00 a 16:00 hs.

Tel: 422551 ó interno 2551

email: museofindelmundo@gmail.com.



Visitas: 5193

Otras noticias.

Ojeda juró como senador nacional en reemplazo de Bertone
Ojeda juró como senador nacional en reemplazo de Bertone 07/12/2015 José "Nato" Ojeda ocupó la banca que la senadora Rosana Bertone dejó libre para asumir como gobernadora el próximo 17 de Diciembre.
Falleció Jorge Garramuño
07/09/2015 Garramuño falleció como consecuencia de una enfermedad que lo aquejaba. Era actualmente Senador por Tierra del Fuego y fue Intendente de Ushuaia por doce años.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Ushuaia: Nevada de Octubre | vLog 133
A trece días del comienzo de la primavera Ushuaia sigue recibiendo rachas de nieve. Este miércoles 4 de octubre de 2024 amaneció nublado y pasada la media mañana una densa y tupida nevada comenzó a ca

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Banco de Tierra del Fuego - Anexo Kuanip
Dirección: Kuanip 850

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Ushuaia en 1888

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1982

Recuperación de las Islas Malvinas

El 2 de Abril de 1982 la Junta Militar ordenó el operativo Rosario que culminó con la recuperación de las Islas Malvinas ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

Más efemérides

Hoy es el...

Dí­a del Veterano y de los Caí­dos en la Guerra en Malvinas

El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así­ recuperar las Islas Malvinas.

El hecho dio inicio a la guerra que finalizarí­a con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.

Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.

El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Dí­a del Veterano y de los Caí­dos en la guerra en Malvinas".


Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,814,179