Se realizarán encuentros para concientizar y capacitar a los prestadores sobre la problemática de la explotación sexual, laboral y la trata de personas. Mediante un programa del Ministerio de Turismo de la Nación.
06/07/2015 - Desde el municipio de Ushuaia se está trabajando en la difusión y en la aplicación de los principios del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo. El propósito es prevenir la explotación sexual, laboral y la trata de personas.
Estas acciones se llevan a cabo en el marco de un programa del Ministerio de Turismo de la Nación que brinda las herramientas para poder concientizar y capacitar a los prestadores de servicios turísticos sobre esta problemática. Se comenzarán a realizar para tal fin distintos encuentros a partir del mes de Agosto.
Visitas: 2728
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D