Base Carlini: dictaron el Primer Curso de Buceo en Aguas Polares - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Base Carlini: dictaron el Primer Curso de Buceo en Aguas Polares

La Escuela de Buceo de la Armada dictó el Primer Curso de Buceo en Aguas Polares realizado en una Base Antártica argentina. La capacitación se realizó en la Base Carlini para los cuatro buzos militares que invernarán en 2025.

Base Carlini: dictaron el Primer Curso de Buceo en Aguas Polares

26/12/2024 - Esta semana, finalizó el Curso de Buceo en Aguas Polares dictado por la Escuela de Buceo (ESBU) de la Armada Argentina, y que por primera vez se desarrolló en la Antártida, en la Base Conjunta Carlini. Fue coordinado junto al Comando Conjunto Antártico y tuvo por objetivo preparar al personal que desempeñará tareas científicas y logísticas en condiciones extremas, garantizando su seguridad y eficacia en un entorno único y desafiante.

El curso, destinado a buzos militares, contó con un cuerpo de instructores y demandó dos semanas de teoría y práctica de buceo en la ESBU, tras lo cual los cursantes junto al Jefe de Curso, Teniente de Navío Juan Cruz Arguello, y al Suboficial Principal Arnaldo Gay, se trasladaron hasta la Base Carlini.

Una vez allí, se llevó a cabo la fase práctica final con buceos bajo hielo y en el Mar Antártico. Los cuatro cursantes, dos miembros de la Armada (uno perteneciente a la Agrupación Buzos Tácticos y otro a la Agrupación de Comandos Anfibios) y dos del Ejército Argentino, son suboficiales designados para invernar en la Base Carlini durante 2025.

Cada una de las actividades previstas para esta certificación, se llevaron a cabo a fin de evaluar a los alumnos en la planificación, supervisión y ejecución de buceos en aguas gélidas. Para ello se plantearon diversos escenarios bajo hielo y en el mar, donde se pasó por etapas de adaptación y de uso de equipos de buceo específicos para aguas polares.

Luego, se evaluaron las complejidades de las actividades de acuerdo al entorno y las posibles incidencias del clima cambiante, la fauna con la que debe convivir el buzo, evaluaciones hidrometeorológicas y, sobre todo, los procedimientos ante distintos tipos de emergencias. Todo esto se realizó en el mismo entorno donde los buzos cumplirán sus misiones durante todo el año, lo que permitió un marco de realidad inmejorable.

“Esto marca un hito para la capacitación operativa en la Antártida, donde la Escuela de Buceo de la Armada Argentina llevó a cabo por primera vez el curso de Buceo en Aguas Polares en una Base Antártica Conjunta. Capacitar al personal directamente en la Antártida no solo optimiza los recursos, sino que permite una adaptación más rápida a las bajas temperaturas, la escasa visibilidad y la formación de hielos flotantes, que son desafíos que los buzos deberán enfrentar a diario”, explicó el Teniente Arguello.

Luego agregó: “Con esta formación, la Armada Argentina no solo fortalece sus capacidades operativas, sino que también refuerza su compromiso con la investigación científica y el sostenimiento logístico en la Antártida. Este curso establece un nuevo estándar para futuras capacitaciones en el continente blanco, asegurando el apoyo continuo a la ciencia y la soberanía argentina en la región más austral del planeta”.

Buceo al Servicio de la Ciencia

La Base Antártica Conjunta Carlini es reconocida a nivel mundial por su actividad científica, y requiere personal capacitado en buceo para llevar a cabo tareas esenciales de apoyo a los distintos proyectos de investigación.

Esto implica tareas que van desde la recolección de muestras biológicas y el mantenimiento de equipos científicos submarinos, hasta la inspección de infraestructuras críticas. El buceo en aguas polares es una actividad indispensable para el desarrollo de investigaciones de primer nivel.

Visitas: 9324

Otras noticias.

Habilitaron el la línea de transporte público de pasajeros en el Dos Banderas
Habilitaron el la línea de transporte público de pasajeros en el Dos Banderas 03/01/2025 Por el momento la frecuencia contempla dos recorridos completos con un descanso de 20 minutos.
Cruce del Estrecho: aumentaron las tarifas en pesos argentinos
09/01/2025 El prestador del servicio TABSA informó un nuevo tarifario en moneda argentina debido a la depreciación del peso.

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

La Primavera en Ushuaia 2024 | vLog 131
¡Llegó la primavera al Fin del Mundo!, la nieve que cubrió toda la ciudad el 19 de septiembre se fue derritiendo y finalmente este domingo disfrutamos de una jornada de sol con vientos intensos

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia16/01/2025 | 12:47 hs. El yate Octopus en Ushuaia

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Blanco Non-Hai
Dirección: Gobernador Paz 1096

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Cooperativa de Trabajo Renacer

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia