Hormiga Fueguina (Lasiophanes picinus) - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Fauna

Hormiga Fueguina (Lasiophanes picinus)

Las hormigas fueguinas forman parte del género Lasiophanes que incluye a cinco especies endémicas de la Patagonia.

En particular la especie que se ha registrado en Tierra del Fuego es la Lasiophanes picinus. Las hormigas obreras de esta especie tienen entre 3 y 5 mm. de largo, poseen poderosas mandíbulas y no cuentan con alas. Las hermbras o reinas y los machos son levemente más grandes y cuentan con dos pares de alas.

Esta especie anida en el sotobosque fueguino, en la madera podrida, entre los detritos e inclusive en la corteza de los árboles vivos. 

Si bien han sido poco estudiadas, su alimentación parece depender del "rocío de miel" o "mielada" secretada por los pulgones, con quienes conviven en una especie de simbiosis.

La densidad de la población es muy baja.

Fuente: Revista La Lupa N° 10

Visitas: 9704

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Primavera Cero en Ushuaia | vLog 132
Martes 24 de Septiembre de 2024: las nevadas comenzaron pasadas las 10 de la mañana y no se detuvieron.

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia08/04/2025 | 16:06 hs. Paseo otoñal

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Arte Gastronómico
Dirección: Fuegia Basket 465

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Ruta Complementaria H

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 2007

Un incendio deja inactivo al rompehielos Irizar

El 10 de abril de 2007 el rompehielos ARA Almirante Irí­zar sufrió un incendio en altamar, mientras navegaba por el Mar Argentino a unos 260 km. de Puerto Madryn. El incidente lo dejó inactivo y demandó una inversión de alrededor de 235 millones de dólares para su reconstrucción. En 2017 volvió a navegar.

Más efemérides

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,830,555