La Argentina y el mundo entero se conmocionaron con el anunció el día Domingo de la desaparición física de la artista Mercedes Sosa, a quien muchos llamaban "la voz de la tierra"
05/10/2009 - La ciudad de Ushuaia se adhirió al luto nacional por la desaparición física de la gran artista argentina Mercedes Sosa.
La Negra Sosa se hallaba internada desde hacía casi dos semanas por una afección hepática que la aquejó hasta terminar con su vida el pasado Domingo 4 de Octubre por la madrugada. En todo el mundo se sucedieron muestras de dolor y congoja por la desaparición de la más grande artista de la Música Popular Latinoamericana que a sus 74 años acababa de editar un disco doble "Cantora" en donde realizó duetos con una multitud de artistas entre los que se cuentan Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y Shakira. El pabellón a media asta en la Plaza Cívica fue testigo del hondo pesar que la muerte de Mercedes Sosa generó en todo el mundo inclusive en la ciudad mas austral.Visitas: 4015
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D