Organizadas por el Ministerio de Salud, se estarán realizando testeos, asesoramiento y charlas. Las actividades se realizarán en toda la provincia.
30/11/2015 - El 1° de Diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. En el marco de esta fecha, continuando con la tarea de concientizar y prevenir, se han programado una serie de actividades.
El Ministerio de Salud anunció que se estarán realizando testeos, ya que mediante el análisis de sangre se puede saber si se está infectado o no. Además se brindará asesoramiento y también se llevará a cabo una charla en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego -UNTDF-. Las actividades de testeo y asesoramiento se realizarán en toda la provincia. En Ushuaia se podrán dirigir a los Centros de Salud 2, 3 y 7; el CePAT, la UNTDF y el HRU; en Tolhuin en el CAT y en Río Grande en una carpa ubicada frente al Monumento de Malvinas, en el CePAT y el HRRG. Cabe señalar durante todo el año en los CePAT -Centro de Prevención Asesoramiento y Testeo- de Tierra del Fuego se brinda información y material preventivo. También se puede acceder de manera gratuita al análisis de sangre con test rápido, que es voluntario y confidencial.Visitas: 3088
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D