Llegó a Ushuaia Sueño Colectivo un proyecto que recorre el país - Noticias - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Noticias

Llegó a Ushuaia Sueño Colectivo un proyecto que recorre el país

Son tres parejas de La Plata que buscan generar conciencia sobre la necesidad de un cambio de paradigma priorizando lo colectivo.

Llegó a Ushuaia Sueño Colectivo un proyecto que recorre el país

28/03/2015 - Desde hace una semana puede verse en el Paseo Costero un particular micro decorado con una frase de San Martín y con la leyenda Sueño Colectivo. Se trata de 3 parejas de la ciudad de La Plata que recorren el país durante un año buscando generar conciencia sobre la necesidad de un cambio de paradigma. 

Ushuaia-Info dialogó con Marcelo Santos, uno de los aventureros, para conocer más sobre el proyecto. Santos es bajista y cantante de la banda de rock platense Asi Nomás Rock y durante el viaje va generando recursos con su profesión de pintor.

La llegada a Ushuaia significó el fin de la primera etapa que se inició el pasado 9 de Febrero. 

¿Era un objetivo llegar a Ushuaia o se dio simplemente?
"No, no, era un objetivo, Ushuaia es como La Quiaca, son límites, si vas a recorrer el país, no podés no llegar a Ushuaia. Era una fija. Ushuaia es el fin de nuestra primera etapa, que era unir Ushuaia con La Plata. Ahora, nos queda, salir de Ushuaia, cruzar la balsa e ir a Gallegos, en donde tenemos que hacer un proyecto de trabajo social; nos están esperando de una Fundación que tiene un parque con un comedor que atiende a 40 chicos. Y en Gallegos nace la 40 así que desde ahí nos vamos hacia El Calafate para iniciar el segundo tramo de Gallegos a La Quiaca".

¿En Tierra del Fuego realizaron algún tipo de trabajo social, o alguna actividad cultural?
"No, acá no se ha dado, siempre que vamos tiramos líneas, nos ofrecemos, por ahí se presta para hacer alguna feria, pero sino tratamos de buscar algun laburo para comer o algo para ayudar, pintar alguna escuela, algún mural, sacar fotos en algun lado".

¿Van generando trabajo en el viaje para subvencionarlo?
"Exactamente, nosotros salimos con la plata para el gas-oil nomás, calculamos que la vuelta al país, pueden ser de alrededor de 25.000 km. a todo trapo, así que salimos con eso y el resto a generarlo en el camino".

¿Y por que Sueño Colectivo?
"El mensaje, es empezar a soñar colectivamente, siempre uno sueña individualmente, entonces un poco el mensaje, es soñar pensando en el otro, un poco esa es la idea de sueño colectivo. Un cambio de paradigma. Y después con la frase de San Martín a la cabeza "Seamos libres que lo demás no importa nada", la elegimos más que por la frase por el mensajero, digamos, nos parece importante en esta etapa, en este año tan revuelto a nivel política, de tanto intereses, volver a las fuentes, volver al mensaje de la gente que hablaba menos y hacía más".

Sobre como llegaron a hacer realidad el proyecto, Santos contó que "estuvimos un año y medio, el micro lo compramos en Mayo/Junio del 2013 con el objetivo de salir en Diciembre del 2014. Ya sabiamos que nos iba a llevar un año, un año y medio armarlo. Siempre estuvimos nosotros seis y uno que se bajó un mes antes. Surgió así la idea. Hicimos una reunión, dos, tres reuniones, a la cuarta reunión nos dimos cuenta que si no comprábamos el micro, esto iba a quedar en una simple conversación de amigos, así que entre ahorros y préstamos juntamos el dinero y en un mes compramos el micro".

Pero la tarea no estaba concluida "Lo desmantelamos todo y lo empezamos a armar para el viaje, ahí estábamos los siete laburando arriba. Después uno metió la cocina, otro entró con la heladera y así fuimos armando todo nosotros. Lo pasamos de transporte de pasajeros a motorhome e hicimos todo lo que hay que hacer. Lo cargamos con herramientas para distintos trabajos, tiene máquinas de cortar pasto para hacer trabajos, las canoas para pescar, las bicis, porque nos sabemos que nos depara el viaje, de que podemos llegar a trabajar o que podemos llegar a hacer, entonces la idea es tener diferentes alternativas".

Respecto de sus posibilidades para generar trabajos en el camino, Santos indicó que "nosotros en La Plata -los varones- laburamos en el rubro de la obra, uno es electricista, otro hace muebles, trabajos en madera y yo estoy en el rubro de la pintura; entonces más o menos, en esos ámbitos estamos moviéndonos. Cuando no hay nada para hacer con la feria, que generalmente nos va bien, salimos a buscar changas de ese tipo".

Y contó sobre el rol femenino del proyecto "para la feria, las chicas hacen macramé y hacemos macetas en cemento y también hacemos anotadores, o diarios de viaje, todo con papel reciclado y los anillamos".

¿Que impresión se llevan de Ushuaia?
"La mejor, Ushuaia te impacta, la palabra con la que yo la defino, es imponente, para mi Ushuaia me parece imponente. Realmente superó nuestra expectativa, hay lugares que por ahí vas con una expectativa y por ahí termina siendo menos de lo que pensabas. Y dentro de todo, por el hecho de que se nos rompió el burro de arranque del micro, no pudimos conocer tanto, pero ya lo que pudimos ver nos impactó y ahora con el arreglo vamos a ir al Parque Nacional y a los lugares que nos falta recorrer".

¿Están produciendo algun documental o algún libro de todo este viaje?
"Estamos escribiendo, si, con la idea de hacer algo fotográfico y también algun libro a futuro. Vamos a ver si le damos forma".

Visitas: 5490

Otras noticias.

El Juez Ramos Padilla presentó su investigación ante la Bicameral de Inteligencia
22/03/2019 En una reunión a puertas cerradas el juez federal de Dolores amplió detalles de su investigación sobre una aparente red de espionaje paraestatal.
PreViaje 3: se habilitó la inscripción de prestadores
29/06/2022 La tercera edición del programa de fomento a la actividad turística ya está en marcha. Podrán inscribirse los prestadores que hayan participado en las dos implementaciones anteriores

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

La Primavera en Ushuaia 2024 | vLog 131
¡Llegó la primavera al Fin del Mundo!, la nieve que cubrió toda la ciudad el 19 de septiembre se fue derritiendo y finalmente este domingo disfrutamos de una jornada de sol con vientos intensos

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Diario Prensa
Dirección: Juan Manuel de Rosas 549

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Buque pesquero Olivia

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de la Amistad Argentino-Chilena

En 2005 los presidentes Néstor Kirchner y Ricardo Lagos acordaron celebrar binacionalmente cada 5 de Abril el Día de la Amistad Argentino-Chilena. la fecha recuerda el histórico abrazo de los libertadores José de San Martín y Bernardo O'Higgins en la Batalla de Maipú.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,820,550