El proceso eleccionario del pasado Domingo se sucedió con total normalidad. El Partido Justicialista logró renovar su banca y el Partido Federal Fueguino le arrebató la suya al candidato del ARI.
29/06/2009 - Las elecciones a Diputados del Domingo 29 de Junio depararon un fuerte llamado de atención al partido gobernante ya que Leonardo Gorbacz, el representante del ARI que buscaba renovar su banca, quedo en un muy lejano quinto lugar con menos del diez por ciento de los votos. Con el 97,63 % de las mesas escrutadas -las faltantes son siete mesas ubicadas en la Antártida Argentina- las preferencias del electorado fueguino se inclinaron hacia el Partido Justicialista con algo mas del 25% de los sufragios seguido a poco mas de 4 puntos por el Partido Federal Fueguino.
Los primeros lograron renovar su banca perteneciente a la Diputada Rosana Bertone y los segundos ingresaron al Congreso de la mano de Chispita Fadul. Fuera de los candidatos ganadores y del fracaso del ARI resultaron llamativos los resultados obtenidos por el otrora importante Movimiento Popular Fueguino que apenas alcanzó el 3,67% de los votos y el relativo crecimiento de la Unión Cívica Radical que obtuvo casi un 15% de las preferencias.Visitas: 9107
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D