El proyecto Eco-Casa busca construir un orfanato en Camerún con financiamiento colectivo y con técnica de bio-arquitectura. El proyecto será presentado en Ushuaia con una degustación de comida camerunense.
24/11/2015 - El Martes 1° de Diciembre de 2015 la Alianza Francesa de Ushuaia presentará un proyecto de financiamiento colectivo de un orfanato en Camerún. La presentación será realizada por Florencia Maciel, secretaria del proyecto ÉCO-CASA que busca construir un edificio con materiales naturales y reciclados, con la utilización de sistemas integrales que permitirán la producción de energías renovables, comida, abastecimiento y tratamiento de agua de lluvia.
La disertación de Maciel tendrá lugar en la sede de la Alianza Francesa en Ushuaia, sita en Kayen 152, a las 19:00 hs. con una degustación de comida tradicional camerunesa. La campaña de financiamiento está actualmente en curso y la ONG se encuentra en la búsqueda de voluntarios, y de donaciones financieras y de materiales de particulares, fundaciones y/o empresas. Para mayor información visitar http://orphelinatcasa.org/donate/ Además del 25 de Noviembre al 3 de Diciembre se podrá visitar la muestra fotográfica del proyecto de 17:00 a 20:00 hs. en la sede de la institución.Visitas: 3147
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D