En una reunión a puertas cerradas el juez federal de Dolores amplió detalles de su investigación sobre una aparente red de espionaje paraestatal.
22/03/2019 - El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla expuso este jueves durante tres horas ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia.
Ramos Padilla investiga una supuesta red de espionaje ilegal que a priori sería paraestatal, como un desprendimiento de la denuncia por extorsión contra Marcelo D´Alessio iniciada por el empresario marplatense Pedro Etchebest. En la causa se investiga también la supuesta relación de D´Alessio con el fiscal Carlos Stornelli en distintas maniobras. El magistrado se había presentado una semana atrás en la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados debido a que en la investigación surgieron diversos indicios de espionaje contra periodistas. Aquella sesión fue transmitida en vivo por el congreso, pero en esta oportunidad la audiencia no fue pública debido a las restricciones que impone la propia ley de inteligencia. La reunión en la Bicameral de Inteligencia se realizó desde el mediodía en el edificio anexo de la Cámara de Senadores a puertas cerradas. Al finalizar el encuentro el diputado Leopoldo Moreau expresó "mas o menos ratificó lo que ya había dicho publicamente en la Comisión de Libertad de Expresión, pero obviamente en esta comisión agregó datos más precisos y más concretos sobre los que no podemos hablar porque estamos bajo la reserva del secreto que nos impone la ley de la comisión de inteligencia". Por su parte el senador Juan Carlos Marino -presidente de la comisión- indicó que el juez "vino a aportar datos que están dentro del marco de la confidencialidad, y de la confiabilidad que el propio juez nos solicitó; y todos los legisladores que componemos esta comisión tuvimos la posibilidad de preguntarle todo lo que creíamos conveniente". Como próxima medida, los legisladores acordaron citar en los próximos días a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, titulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).Visitas: 6941
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D