La Asamblea Vecinal de Magallanes mantiene paralizada a la Patagonia Sur. Dos cortes de ruta y la balza inactiva anularon nuevamente la conexión con el continente.
17/01/2011 - Dos cortes de ruta ubicados en San Sebastián y Cerro Sombrero y la inactividad de la barcaza mantienen incomunicada a la Isla de Tierra del Fuego con el continente.
Miles de fueguinos y turistas se siguen aglomerando a ambos lados del Estrecho de Magallanes mientras en Punta Arenas recrudece el conflicto por el alza del gas que paraliza a la región.
Esta situación vuelve a poner en el tapete el problema de la conexión de Tierra del Fuego por territorio argentino que se viene postergando desde la época del territorio. En época preeleccionarias no faltarán las voces oportunistas, aunque es de desear que esta situación siente las bases para una solución definitiva al problema.
Visitas: 5031
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D