La Legislatura estableció una jornada de duelo provincial en memoria de las víctimas de la masacre de San Sebastián
23/11/2021 - La Legislatura Provincial declaró al 25 de noviembre como el "Día del genocidio Selk’nam" gracias a una iniciativa impulsada por el bloque del Partido Verde en conjunto con la Secretaría de Pueblos Originarios de la Provincia.
La fecha recuerda la primera matanza documentada de Selk’nam en Tierra del Fuego que fuera perpetrada en 1886 en la zona de San Sebastián por las tropas al mando de Ramón Lista. La ley 528 fue aprobada de manera unánime en la sesión del 18 de noviembre y tuvo como objetivo la modificación de la ley 29 sancionada en 1992. Aquella normativa había declarado al 25 de noviembre como "Día del Indígena Fueguino". La nueva normativa determina a la fecha como feriado provincial a partir de 2022 y dispone que sea una jornada de duelo con banderas a media asta en memoria de las víctimas del genocidio de San Sebastián.Visitas: 29196
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D