El taller estará a cargo de referente del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos y del Instituto Nacional de la Música. Brindarán herramientas para evitar accidentes en escenarios durante presentaciones en vivo. La capacitación es libre y gratuita.
11/11/2017 - Se llevará a cabo un Taller de Prevención de Riesgos Escénicos que tendrá lugar en Ushuaia el Lunes 20 de Noviembre y en la ciudad de Río Grande el día 21 de Noviembre de 2017.
El taller ofrece conocimientos y herramientas para evitar accidentes en los escenarios durante las funciones en vivo, y para ello se abordarán temas como seguridad eléctrica, prevención de incendios, condiciones de protección en un recital o concierto y primeros auxilios, entre otros . La capacitación estará a cargo de Gabriel Soriano, quien es representante de SATE -Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos- y de Diego Boris, Presidente del INAMU -Instituto Nacional de la Música-. En Ushuaia la charla se llevará a cabo a las 18:00 hs. en el Microcine de la Secretaría de Cultura Provincial, mientras que en Río Grande se hará lo propio en el Museo Fueguino de Arte. También se entregarán Manuales de Formación y certificados de asistencia. La entrada es libre y gratuita. Para mayor información se puede visitar el sitio inamu.musica.arVisitas: 11348
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
Más artículos USHpedia
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D