Ushuaia-Info | USHpedia | Lugares
La Rosa de las Malvinas fue nombrada por el estudiante de geología argentino Maximiliano Rocca. Se trata de una formación submarina ubicada al oeste de las islas Malvinas. Es en efecto una cuenca de 250 km. de diámetro que según las investigaciones de Rocca podría haberse formado por el impacto de un asteroide o meteorito millones de años atrás.
Rocca publico dos artículos sobre el tema. El primero de 2015 fue realizado junto geólogo paraguayo Jaime Báez Presser, que es experto en cráteres de impacto, y publicado en la revista Historia Natural de la Universidad Maimónides en 2015.
En 2017 publicó el segundo paper junto al geólogo Michael Rampino, investigador de la Universidad de Nueva York, quien fue el descubridor de las anomalías magnéticas en zona en la decada de 1990. Este informe fue publicado por revista Terra Nova de Oxford.
Visitas: 1124
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D