Ushuaia-Info | USHpedia | Lugares
La Panadería la Unión también conocida como la Panadería de Tolhuin es un emprendimiento llevado adelante por Emilio Sáenz desde la década de 1990 que con el tiempo se convirtió en un ícono del Corazón de la Isla y en una parada obligada para cualquier viajero.
La panadería comenzó con un pequeño local de no más de 10 metros cuadrados y no paró de crecer año tras año. Emilio Sáenz, su propietario, es un destacado ciudadano de la localidad mediterránea que a la par de su emprendimiento comercial genera diversas campañas de interés social.
Entre ellas se destacan su permanente homenaje al Doctor René Favaloro y la campaña Basura Cero que procura mantener a la Ruta N°3 sin basura en sus banquinas gracias a jornadas intensivas de recolección y campañas de concientización.
El Parador de las Estrellas
La panadería también es conocida por su amplia colección de retratos de Emilio con ilustres visitantes de toda estirpe y origen. Allí se mezclan políticos, artistas, deportistas, escritores y todo tipo de famosos que han visitado la panadería y posado con Emilio para retratar el momento.
El Rincón de la Dignidad
La Panadería de Tolhuin posee un espacio destinado a homenajear al Doctor René Favaloro. Allí los visitantes pueden compartir una mesa con una estatua del galeno y sacarse una fotos. El sector lleva el nombre de Rincón de la Dignidad y también posee fotografías y retratos del doctor e información sobre su trayectoria.
Incendio de la Panadería La Unión
Durante las primeras horas del 23 de Enero de 2021 un incendio de proporciones consumió la histórica panadería generando una destrucción total del establecimiento.
Inauguración del nuevo edificio
El domingo 20 de Febrero de 2021 Emilio Saez inauguró las nuevas instalaciones de la panadería La Unión tras la reconstrucción iniciada luego del incendio de 2021.
Visitas: 11618
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D