Cruce del Estrecho de Magallanes por territorio argentino - Artículos de Ushuaia - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info | USHpedia | Comunicaciones

Cruce del Estrecho de Magallanes por territorio argentino

Los proyectos de cruce del Estrecho de Magallanes a través del Mar Argentino apuntan a conectar una zona de playa ubicada entre Punta Dungenes y Cabo Vírgenes -en la provincia de Santa Cruz- con el Cabo Espíritu Santo -el extremo boreal del sector argentino de la Isla de Tierra del Fuego-. Este recorrido tendría entre 21 y 24 millas náuticas -de 39 a 44 Km.- y podría ser cubierto en un lapso de una y media a dos horas y media de navegación dependiendo del tipo de embarcación a utilizar.

El miércoles 30 de Marzo de 2011 el Senado de la Nación dió media sanción al proyecto de Corredor Marítimo Austral presentado por los Senadores fueguinos Martínez y Díaz.

Conflicto del Alza del Gas en Chile
El conflicto por el alza del gas desatado en la región magallánica chilena entre el 12 y el 18 de Enero de 2011 derivó en el aislamiento de Tierra del Fuego y volvió a poner sobre el tapete el tema del cruce del Estrecho de Magallanes por territorio argentino.

La situación generó distintas reacciones en el ámbito político:

“No hay que generar falsas expectativas, pero hay que asumir de alguna forma esta obra para que la comunicación sea de Argentina a Argentina. Hay que solicitarle al Ejecutivo nacional la factibilidad de la obra para empezarla lo antes posible. Es de gran magnitud, pero no es imposible”.

“Me parece que esto es una cuestión necesaria, más allá de la coyuntura política, para esta obra hay que buscar que el gobierno nacional lo tenga en sus planes. Hay que insistir para que esta obra se lleve adelante esté el gobierno que fuere”.

17/01/2011 Diputada Liliana Fadul en Red23

"La mandataria afirmó que es “poco oportuno” plantear la necesidad de debatir en la actual coyuntura un nuevo proyecto de conexión terrestre de la isla con el continente argentino. Además reconoció que su gestión no ha discutido ni planteado nuevos proyectos sobre el tema con el Gobierno Nacional”.

"Ríos advirtió que resulta inoportuno plantear en la actual “coyuntura” una discusión sobre alternativas a la actual conexión terrestre al conteniente.  “Me parece poco oportuno plantear algunas cuestiones que hacen demasiados años que nos vienen prometiendo a los fueguinos   y que tiene que ver con una cosa mucho más seria que no puede ser por una cuestión de seriedad abordarlas en la actual coyuntura”, indicó."

"La Gobernadora indicó que existen “muchos proyectos” que proponen alternativas de conexión con el continente pero sostuvo que “hay que ver que factibilidad tiene”. En ese sentido reconoció que la actual gestión no ha elaborado ni profundizado en ninguno de los antiguos proyectos al resaltar que tampoco ha sido un tema ni planteado un discutido con la Nación."

18/01/2011 Gobernadora Fabiana Ríos en Reporte Austral

Conflicto de la Aduana chilena
En Mayo de 2015 un paro de trabajadores de la aduana chilena generó un nuevo aislamiento de Tierra del Fuego por el lapso de 9 días. La conectividad por vía terrestre con el continente quedó trunca generando problemas de desabastecimiento en la industria y el comercio e impidiendo la libre circulación de pasajeros.

En Junio de 2015 la Facultad Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional anunció que trabaja en la redaccción de una "hoja de ruta" para concretar la aplicación de la Ley 26.776.

Firma del fideicomiso
El Jueves 23 de Julio de 2015 la Presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció en la ciudad de Río Gallegos la firma del Convenio Marco de Vinculación Marítima del Estrecho de Magallanes entre el Poder Ejecutivo Nacional y las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz.

En el acto del que participaron la mandataria provincial Fabiana Ríos y la gobernadora electa Rosana Bertone, se anunció la creación de un fideicomiso por 1.000 millones de pesos con destino específico para le ejecución del cruce.

Durante la gestión del presidente Mauricio Macri (Cambiemos) el proyecto no registró ningún avance. Ya en 2020 bajo el mandato de Alberto Fernández (Frente de Todos), el ministro Mario Meoni volvió a impulsar la concreción del cruce.

Visitas: 10181

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

La Primavera en Ushuaia 2024 | vLog 131
¡Llegó la primavera al Fin del Mundo!, la nieve que cubrió toda la ciudad el 19 de septiembre se fue derritiendo y finalmente este domingo disfrutamos de una jornada de sol con vientos intensos

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Todo Madera Venta de Aberturas y Accesorios
Dirección: Juan Domingo Perón 210

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

USHpedia

Intendente José Arturo Estabillo

Más artículos USHpedia

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Efemérides de Ushuaia

Sucedió un día como hoy en 1982

Recuperación de las Islas Malvinas

El 2 de Abril de 1982 la Junta Militar ordenó el operativo Rosario que culminó con la recuperación de las Islas Malvinas ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

Más efemérides

Hoy es el...

Dí­a del Veterano y de los Caí­dos en la Guerra en Malvinas

El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así­ recuperar las Islas Malvinas.

El hecho dio inicio a la guerra que finalizarí­a con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.

Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.

El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Dí­a del Veterano y de los Caí­dos en la guerra en Malvinas".


Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,811,042