En el Ciclo Ushuaia Lírica.
El Sábado 12 de Mayo se proyectará "La Traviata", de Giuseppe Verdi en el Ciclo Ushuaia Lírica.
Sinopsis: "Tercera ópera de lo que se conoce como la trilogía popular, (Rigoletto e Il Trovatore) y como sucede en éstas, la figura de la protagonista, prevalece sobre todo el resto. Esta obra tiene su origen en la novela de Alexandre Dumas (h) “La dama de las camelias”.
El estreno fue en el teatro La Fenice, de Venecia el 6 de marzo de 1853 resultando un total fracaso El 6 de mayo de 1854, un año después, con un nuevo montaje, la obra obtuvo en el Teatro San Benedetto de Venecia, un éxito colosal. Desde entonces, “La Traviata” una ópera de sentimientos románticos y de un realismo implacable, ocupa un lugar de honor fijo entre las óperas más representadas del mundo.
Angela Gheorghiu, Ramón Vargas y Roberto Frontali en los principales papeles, dan vida a esta versión, dirigida por el maestro Lorin Maazel grabada en vivo en el Teatro Alla Scala de Milán en el año 2007".
La cita en el S.U.M del Museo Marítimo a las 17:00 hs. Entrada libre y gratuita por el Hall Central del Museo.
Entrada:
Fecha:
Horario:
Lugar: S.U.M. del Museo Marítimo
Keywords: Giuseppe Verdi, La Traviata, Ushuaia Lírica | Visitas: 1736
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D