Presenta Ushuaia Lírica
El Sábado 20 de Noviembre de 2010 Ushuaia Lírica presenta la Ópera “Gianni Schicchi” y la Zarzuela "La Verbena de la Paloma" a las 18:00 hs. en el Salón de Usos Múltiples, Museo Marítimo de Ushuaia. La entrada libre y gratuita desde el Hall Central del Museo. Las obras tienen subtítulos en español, la duración del evento con intervalo incluido es de dos horas, cuarenta y cinco minutos.
En el marco de Ushuaia Lírica, difundiremos un doble programa, compuesto por una ópera y una zarzuela.
Giacomo Puccini cuenta entre sus óperas lo que se conoce como “El Tríptico”, tres obras breves. Proyectaremos una de ellas: “Gianni Schicchi”, una comedia con una trama divertida e inteligente.
Esta obra es una alegoría del purgatorio de Dante Alighieri en su obra La Divina Comedia. La base del argumento de la ópera de Puccini es, sin embargo, un comentario anónimo florentino sobre la Divina Comedia de Dante publicado en 1866.
No se conocen los detalles de la vida de Gianni Schicchi, que fue un personaje real que vivió en el siglo XIII en Florencia, pero por el comentario anterior y otros adicionales, Gianni Schicchi fue famoso por su capacidad de suplantación de personas, y por ello fue al infierno.
La Verbena de la Paloma, libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón, es una zarzuela estrenada en Madrid el 17 de febrero de 1894. Su título hace referencia a la Virgen Castiza y es un retrato del Madrid de fines del siglo XIX, que se celebra cada 15 de agosto y las calles se engalanan para honrar a su Virgen.
Amarilli Nizza y Alberto Mastromarino destacan en la ópera pucciniana tomada en vivo en el Teatro de Módena y Amparo Navarro y José Antonio López, son la pareja central de la zarzuela, versión tomada en vivo en Madrid en el año 2008.
Entrada:
Fecha:
Horario:
Lugar: S.U.M. del Museo Marítimo
Keywords: Opera, Zarzuela, Ushuaia Lírica | Visitas: 1731
Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.
El 2 de Abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarcaron en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas.
El hecho dio inicio a la guerra que finalizaría con la rendición de la Argentina el 14 de Junio de 1982.
Las islas Malvinas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El 22 de Noviembre de 2000 fue sancionada la Ley 25370 que declara al 2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas".
Próximos días D