Muestra: Mission Scientifique du Cap Horn (1882-1883) - Agenda de Eventos - Ushuaia-Info
Ushuaia-Info
USHUAIA-INFO noticias, sociedad y cultura de Ushuaia | Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina | Lat: 54º 49' S | Lon: 68º 19' O |

Ushuaia-Info Agenda

Muestra: Mission Scientifique du Cap Horn (1882-1883)

Grabados y Fotografías

Desde el Viernes 6 hasta el Viernes 27 de Marzo de 2009 se podrá visitar la muestra de grabados y fotografías "Mission Scientifique du Cap Horn (1882-1883)". La cita es en el Foyer de la Casa de la Cultura de 13:00 hs. a 20:00 hs.

Acerca de la Expedición Científica al Cabo de Hornos:

La "Expedición Científica Cabo de Hornos" llegó a Tierra del Fuego en septiembre del año 1882, con el capitán Luis Fernando Martial al mando de la nave " La Romanche". Esta expedición francesa - identificada también con el nombre de la nave - tenía objetivos exclusivamente científicos y dejó valiosos resultados después varios años de trabajo.

La iniciativa tuvo lugar tras una serie de conferencias organizadas en Europa en 1879, cuando varios países convinieron la creación de estaciones científicas que fueran desarrollándose simultáneamente en puntos clave de las regiones polares. De 14 lugares elegidos, 12 se encontraban en el Océano Ártico y tan sólo 2 en cercanías del Polo Sur.

Así fue como se decidió la construcción de un modesto asentamiento en Bahía Orange (Isla Hoste), en el que permanecieron durante más de tres años casi una decena de investigadores incluyendo a Martial y al Dr. Hyades.

Durante esta prolongada estadía - además de recorrer los archipiélagos cercanos realizando estudios de meteorología y magnetismo terrestre, de astrología, zoología, botánica, geología y meteorología – los científicos entablaron una estrecha relación con los Yámana. Inicialmente, comenzó con el intercambio de productos diversos tal como sucedió con otros navegantes que habían pasado antes por la región. Pero la larga permanencia de la tripulación, derivó en la cooperación por parte de los Yámana en numerosas actividades de utilidad a los fines de las investigaciones antropológicas. Esto se vio favorecido, en parte, por la experiencia de los misioneros anglicanos que se hallaban en Ooshooia (a pocas millas de distancia) trabajando con los nativos desde hacía varios años y con quienes rápidamente entablaron relación los integrantes de La Romanche.

Los resultados de la expedición fueron altamente positivos. A su regreso a Francia, los científicos llevaron consigo una gran variedad de muestras e información que tuvieron un valor fundamental en el conocimiento de los sistemas naturales de este sector del globo.

Entrada:
Fecha:
Horario:
Lugar: Foyer de la Casa de la Cultura

Keywords: cabo de hornos | Visitas: 2551

Buscador Ushuaia-Info

Búsqueda personalizada

Ushuaia-Info TV

Amanecer Lenticular en Ushuaia [ timelapse ] | vLog 129
Compartimos un hermoso amanecer con nubes lenticulares en Ushuaia. El timelapse fue registrado el lunes 19 de agosto de 2024 desde las 08:07 hasta las 08:53 hs. lapso que en esta oportunidad podemos d

Un Instante en Ushuaia

Un Instante en Ushuaia14/03/2025 | 10:06 hs. Buena mañana en el Fin del Mundo

Más momentos en la ciudad más austral.

Agenda de Eventos

Más eventos en la Agenda

Guía de Servicios

Centro Automotriz Pirelli
Dirección: Magallanes y Fortunato Beban

Visite la Guía Comercial de Ushuaia-Info, busque los comercios, servicios o productos de su interés.

No hay información sobre la farmacia de turnoFarmacias de Turno en Ushuaia
Farmacias de Turno en Río Grande

Hoy es el...

Día de la Amistad Argentino-Chilena

En 2005 los presidentes Néstor Kirchner y Ricardo Lagos acordaron celebrar binacionalmente cada 5 de Abril el Día de la Amistad Argentino-Chilena. la fecha recuerda el histórico abrazo de los libertadores José de San Martín y Bernardo O'Higgins en la Batalla de Maipú.

Próximos días D

Búsquedas Recientes

Más...

© USHUAIA-INFO 2004-2025 Todos los derechos reservados | Más de 20 años brindando información sobre Ushuaia
4,819,543